Tren de la Araucanía

El Museo Ferroviario Pablo Neruda fue por décadas el centro operativo de la tracción a vapor en el sur de Chile. De esta forma, la reparación del patrimonio rodante se ha llevado a cabo teniendo presente la premisa de los trenes en movimiento. En este contexto, surge la iniciativa de la Municipalidad de Temuco de recuperar el romanticismo de los viajes a vapor con la puesta en marcha del “Tren de La Araucanía”.Tren de la Araucanía

Actualmente el museo dispone de un convoy a vapor, con la capacidad para 250 personas, que se encuentra habilitado para realizar viajes turísticos. Su estructura está compuesta por una Locomotora 820, que fue fabricada en Filadelfia el año 1940 y presto servicio hasta 1980. Esta excelente locomotora perteneció siempre al depósito ferroviario de Temuco, fue reparada en los talleres del Museo Ferroviario el año 2004 y actualmente se encuentra operativa, siendo la única locomotora a vapor tipo 80 que actualmente presta servicios en Chile.

Un viaje turístico que promete revivir su época de esplendor. El recorrido sale aproximadamente siete veces al año con recorrido Temuco – Victoria – Temuco, el convoy está compuesto por la locomotora 820 de 1940 de Estados Unidos, un coche comedor de 1930 alemán, tres coches de pasajeros (dos alemanes de 1954 y uno argentino de 1975) y un carro aljibe chileno 1961.

TARIFAS

Adultos

$6000

Adultos Mayores*

$4000

Niños y niñas**

$4000

* Las tarifas corren solo para ingreso a Casa de Máquinas. Acceso a areas verdes y a galeria de arte es gratuito

Galeria de Imágenes